Al reabrir este blog, aquellos post o entradas que ya tenían comentarios, muestran la opción, pero muchos posts tienen esa función inactiva, y estoy manualmente, uno por uno, activándola de nuevo.
Si gustas comentar en alguna entrada que no tiene todavía la función de comentarios, hazo aquí si quieres, o en otra entrada que sí los tenga. Poco a poco iré resolviendo este problema.
Gracias por vuestra paciencia.
Silvia
Sheila Aguiló Lourido dijo…
Silvia, no es un comentario, es una pregunta: conoces un currículo o guía para lenguaje de español, lo poco que se consigue es muy escuela, muy empaquetado, pareos, llena blancos… en inglés hay tanto, en español, tan poco… Nuestro lenguaje está en crisis… Llevo años en esa búsqueda, así como buena literatura con contenido apropiado. Un abrazo Silvia!
Silvia dijo…
Hola Sheila.
Lo mejor (en mi opinión), son buenos libros de diversas materias, un programa que te guste de mates, papel, lápiz, y que lean, que les leas, que narren oralmente, y luego de forma escrita. Esto es todo. Y en inglés hay mucho para mantener a los niños educados, que no tanto para aprender de verdad, que eso se consigue mediante la lectura de libros vivos y una constante en la narración oral y escrita de los 8 o 9 en adelante, y con apreciación de música, arte, paseos por la naturaleza, dibujo de lo observado, y un poquito de tiempo cada día según crecen dedicado a mapas, o analizar una oración, etc. según crecen las lecturas se hacen más largas y difíciles, pero desde el principio, es lectura de calidad y variada.
Lo mejor (en mi opinión), son buenos libros de diversas materias, un programa que te guste de mates, papel, lápiz, y que lean, que les leas, que narren oralmente, y luego de forma escrita. Esto es todo. Y en inglés hay mucho para mantener a los niños educados, que no tanto para aprender de verdad, que eso se consigue mediante la lectura de libros vivos y una constante en la narración oral y escrita de los 8 o 9 en adelante, y con apreciación de música, arte, paseos por la naturaleza, dibujo de lo observado, y un poquito de tiempo cada día según crecen dedicado a mapas, o analizar una oración, etc. según crecen las lecturas se hacen más largas y difíciles, pero desde el principio, es lectura de calidad y variada.